II MÁSTER SEOR - CRIS CONTRA EL CÁNCER

II MÁSTER SEOR - CRIS CONTRA EL CÁNCER

METODOLOGÍA

Modalidad de enseñanza: Mixta presencial y a distancia. 

Desarrollo online con dos sesiones presenciales en Madrid para la defensa de la memoria, en el primer año y para la defensa del proyecto de investigación, en el segundo año del Máster.

Durante el primer año del Máster:

  • Desarrollo de temas de forma online.
  • Presentación por parte de los alumnos de las tareas de cada tema según calendario establecido.
  • Examen online tipo test de los temas abordados.
  • Elaboración de la Memoria de Proyecto.
  • Defensa presencial en Madrid de la Memoria de Proyecto en la primera quincena de octubre de 2024.

 

Durante el segundo año del Máster:

  • Desarrollo del Proyecto de Investigación en coordinación con los tutores del Máster y tutores del centro de trabajo.
  • Reuniones de coordinación con los grupos de trabajo para seguimiento y asesoramiento del desarrollo del proyecto.
  • Presentación y defensa de resultados del Proyecto de Investigación de forma presencial en Madrid.

Con el fin de alcanzar los objetivos docentes, este Máster ha contemplado los siguientes recursos didácticos en los temas:

  • Texto del estudio. Desarrollo del tema, que bien puede visualizar directamente en la plataforma o descargar el mismo.  El alumno dispondrá, para cada una de las materias, del desarrollo del tema donde se exponen los retos y oportunidades de investigación en el tema en cuestión. El texto incluirá referencias a bibliografía que permitirán al alumno completar su formación mediante autoaprendizaje.
  • Bibliografía de referencia. En el texto de estudio de cada lección se incluirá una relación de artículos de actualidad los cuales complementarán el tema de estudio.  Cada lección incluirá al menos dos artículos de lectura obligatoria.
  • PPT del tema:Presentación del tema con el resumen e ideas fundamentales.
  • Video clase: El alumno contará con una videoclase en streaming para cada una de las materias con un contenido complementario al texto (ejemplos, casos clínicos, estudios clínicos en curso o ya publicados, etc.).
  • Casos Prácticos: Como refuerzo de la parte teórica se presentará al menos un caso práctico o problema para cada lección (Evaluable).
  • Autoevaluación:  autoevaluación, que no puntúa, en cada tema para el refuerzo de contenidos y practicar la dinámica de examen*.

 

*Examen:  Examen online tipo test, al finalizar el primer año, de los 4 módulos que componen el Máster.

Organizan:

Título propio:

Secretaría Técnica: